La segunda semana de
septiembre viene cargada de planes ya que entre el primer domingo y el segundo
de este mes, en los cuales se celebran las regatas de La Concha, el calendario
marcará que es 9 de septiembre, día de la virgen de Aránzazu, patrona de Guipúzcoa.
Ese día se celebra la fiesta vasca de Zarautz, un encantador pueblo costero, no
lejos de San Sebastián, donde el deporte rey es el surf y la juventud abunda
por sus calles. Está situado en la comarca de Urola Kosta.
Esta fiesta tuvo sus
comienzos en 1924 cuando al pintor local Mauricio Flores Kaperotxipi se le
ocurrió alargar el verano celebrando una gran fiesta donde todos los vecinos
participasen y se recuperasen las
tradiciones vascas. Por eso, durante este día los trajes y los bailes
tradicionales junto con el sonido del txistu
y la danbolina es lo que más se puede
ver y disfrutar en Zarautz.
Bailando bailes tradicionales en la Musika Plaza.
Durante todo el día se
pueden disfrutar de actos culturales, todos los años un grupo cultural local
interpreta un teatro dirigido a los más pequeños, y en la Musika plaza durante todo el día la gente baile y canta como lo
hacían nuestros abuelos y bisabuelos.
Niños disfrutando del teatro.
Además las calles están
abarrotadas de gente vestida con trajes regionales
y las charangas del pueblo animan el ya de por si animado ambiente.
Es un pueblo muy bien
comunicado con el resto del territorio histórico, tanto con los pueblos del
interior en (autobús), como con el resto de los pueblos costeros (autobús y
tren).
http://www.lurraldebus.eus/eu/linea-ordutegiak
http://www.euskotren.eus/sites/www2.euskotren.es/files/G10_Bilbao_DonostiaINV2014CMODImp_2.pdf