sábado, 31 de octubre de 2015

Ama Guadalupekoa



HONDARRIBIA


Cada 8 de septiembre tenemos una importante cita en el bello pueblo de Hondarribia, ya que este pequeño pueblo celebra su día grande. Hondarribia es el primer pueblo con el que nos encontramos en la costa guipuzcoana si entramos por Francia, de hecho, está justo en la frontera, y lo único que lo separa de nuestro país vecino es el río Bidaso. Se encuentra en la comarca de Txingudi.

¡Para encontrar los orígenes de esta fiesta tenemos que remontarnos casi 400 años! En 1639 en el contexto histórico de la Guerra de los 30 años,  Hondarribia fue asediada por las tropas francesas del Rey Luis XIII. Pero los vecinos de esta localidad no se rindieron y decidieron resistir pidiendo ayuda a la Virgen de Guadalupe. Le prometieron que si no caían en las manos de  los enemigos, se lo agradecerían cada año. Finalmente, tras 69 duros días,  el 7 de septiembre de ese mismo año, Hondarribia, logró su objetivo y sus vecinos cumplen su voto año tras año. Por eso, cada 8 de septiembre, se celebra el alarde de Hondarribia. 

 
 Alarde Tradicional




Es una bonita fiesta sentida por todos sus vecinos, en la cual no pueden faltar en nuestra vestimenta el rojo y el blanco, los colores del pueblo.

Sin embargo, esta fiesta no está libre de polémica ya que en el alarde tradicionalmente solo han desfilado hombres representando a los soldados y una mujer por compañía representando a la cantinera. Hace unos años, la compañía Jaizkibel comenzó a desfilar con mujeres representado a soldados, y es conocido como el alarde mixto. Pero no todos a todos los vecinos del pueblo les parce bien esta  medida y los insultos, y años atrás las agresiones, se repiten anualmente. Es por ello, que el alarde mixto recorre las calles de Hondarribia media hora antes que el tradicional y escoltado por la policía. Además los plásticos negros en modo de rechazo son visibles en las calles del pueblo.


 Prostesta encontra de la compañia Jaizkibel



A Hondarribia solo se puede llegar en autobús, ya que no tienen estación de tren.
http://www.lurraldebus.eus/eu/linea-ordutegiak

No hay comentarios:

Publicar un comentario